sábado, 10 de julio de 2010

ARQUITECTURA VERNÁCULA, GUARANÍES


Croquis de viviendas de aborígenes guaraníes

LA ARQUITECTURA VERNÁCULA ES DONDE PODEMOS ENCONTRAR SABIDURÍA CONSTRUCTIVA
LOS GUARANÍES RESPETABAN EL MEDIO AMBIENTE Y EL CLIMA

Siempre es insipiradora la arquitectura vernácula. Es la conclusión de generaciones que han ido perfeccionando sus construcciones, con los elementos que tenían alrededor, su naturaleza y sus capacidades tecnológicas.

En este caso, se ve como el clima del lugar condicionaba a la distribución de la vivienda. Un hall central, limitado por dos habitaciones, sin entrada de sol y con ventilación por las ranuras que se forman entre los troncos de palmeras. El clima es húmedo y caluroso, por esto es bueno cuidarse del sol y ventilar bastante.

Aprovecharon al máximo los troncos de palmeras colocándolos con tejas, para el techo, teniendo un gran anclaje y buena efectividad.

La sabiduría la encontramos en este tipo de construcciones, que no pertenecen a un arquitecto en particular, sino que representan la cultura de una civilización que ya sentaba bases sólidas y ecológicas.

3 comentarios: